El periodismo en la época colonial
El periodismo en la
colonia tuvo como primer representante “La Gaceta de Caracas” el cual produjo el primer
numero el 24 de Octubre de 1808.
A partir de esa fecha comienza una nueva historia para
Venezuela. En ese mismo año llega a
Venezuela la imprenta luego de casi de mas de 10 años de haber sido negada a la
sociedad Venezolana. Al llegar la imprenta al país se convierte en esta en un
arma política y una necesidad para los gobernantes.
La imprenta estuvo
en manos de ingleses Matthew Gallagher y James Lamb, los primeros tipógrafos de
la historia Venezolana. Luego del nacimiento de la “Gaceta de Caracas” dos años
mas tarde nace el primer periódico no oficial el “Seminario de caracas”, donde
nació así el periodismo independiente.
En 1811 nacen los periódicos el “Patriota de Venezuela”,
el “Mercurio de Venezuela” y “el lucero”. Pero en 1818 aparece el periódico más
conocido venezolano de la colonia, ya que fue el periódico fundado por el
libertador Simón Bolívar, este fue el “Correo del Orinoco” publicado el 27 de
junio de 1818 en angostura.
Por: Veruska Medina
Comentarios
Publicar un comentario